Pintor de sombras

Caravaggio, "Un cantante y un bebedor"

Ottilia Adelborg (1892)
Te hablo de un pintor maldito.


De aquel que pintó las sombras habiendo salido de entre ellas.

A lo mejor no sabes ni cómo se llamaba, y puede que si te lo digo ni siquiera lo reconozcas... o puede que sí, y entonces tendrás que perdonar mi atrevimiento al suponer que quizá no sepas lo que en realidad sabes. Pero escucha, o mejor lee, este nombre:

Michelangelo Merisi.

¿Te suena? No vayas a tomarme por ignorante si te confieso que a mí, hasta ayer, no. Lo que pasa es que su obra sí que te sonará, y no poco. Basta con que te muestre una de ellas, cualquiera, da igual, para que te des cuenta de que sí, de que lo conoces, a él y a ellas, que las has visto una y mil veces ilustrando libros, colmando de prestancia los catálogos de decenas de museos de todo el mundo, y quién sabe si hasta puede que alguna de sus reproducciones no cuelgue enmarcada de una de las paredes del salón de tu casa, o de tu dormitorio, o qué sé yo.

Caravaggio, "Descanso en la huida a Egipto" (detalle)
Caravaggio, Descanso en la huida a Egipto (detalle), (hacia 1596 - 1597)
Óleo sobre lienzo
135,5 x 136,5 cm

Roma, Galleria Doria Pamphili

Mírala.

¿A que es hermosa? Sí que lo es: tan hermosa como no lo fue la vida de las manos que la trazaron. Tan sencilla su creación para los dedos como sencillos no le fueron a los pies ninguno de sus pasos.

Mírala y deja que su belleza te envuelva. Que, aunque hecha de sombras, también las sombras son bellas.

Mírala y ven conmigo, que voy a presentarte a uno de los artistas más fascinantes que ha dado la Historia del Arte:

Caravaggio. El pintor.

El proscrito.

✏️ Imagen de cabecera: Caravaggio, Un cantante y un bebedor

El presente relato fue publicado, por primera vez, el día 3 de julio de 2012 en mi viejo blog: Cuentos de Brocelianda.

Para que no se pierdan en el olvido, dejaré que dormiten aquí, bajo estas poquitas líneas, el comentario que recibió en aquel momento y la respuesta que yo le di 🙈, mira:


"Beato de Fernando I y doña Sancha" (BNE Vitr/14/2). Detalle
✨️✨️ No te vayas, peregrin@, sin dejar un comentario... 🙏🏻 Que, mientras esté formulado desde el respeto, será muy bien recibido 🙃✨️✨️
✨️ Lola ✨️

Comentarios