![]() |
Le abriría la Porta del Popolo una Roma soberbia: capital de la cultura y el arte de la época, la ciudad de los papas era el centro de esa cristiandad que, en lugar de haberse achicado ante las embestidas de una Reforma Protestante que tantos dolores de cabeza le estaban ocasionando, lo que había hecho era hacerse más grande, más rica, más poderosa y más bonita... eso siempre, eso también.
![]() |
Anónimo, Sixto V |
Ya ha andado su camino. Ya se ha parado, quién sabe, en Parma, en Viterbo, en Florencia... Ya está aquí: cargado de ilusión y de ambiciones. Y de unas pocas obras que eran suyas y que, esperaba, tuvieran la buena acogida entre los romanos que habían tenido entre los lombardos y su protectora familia Colonna: pero bien poco tardaría en desengañarse, que en Roma eso del realismo no le importaba a nadie. La moda era la maniera: la imitación de los viejos maestros Rafael o Miguel Ángel. Lo nuevo no parecía tener cabida aquí... de modo que, aunque fuera por un tiempo -y porque, qué remedio, no se iba a morir de hambre-, Caravaggio pintaría lo que los ojos romanos querían ver pintado.
![]() |
Lionello Spada, Regreso del hijo pródigo |
Fue entonces, mientras malvivía en su ansiada ciudad a la espera de un encargo, cuando un hombre se fijó en él: era un pintor siciliano -Lorenzi se llamaba- y tenía un estudio en el que, al entrar, Michelangelo se reencontró con muchos de sus viejos compañeros de Bérgamo.
Haría amistades, entre la pintura y las juergas, y algunas -como la de Lionello Spada- le durarían hasta la muerte...
✏️ Imagen de cabecera: Caravaggio, San Francisco en oración (1604)
Este relato apareció publicado, por primera vez, el día 19 de julio de 2012 en el blog Cuentos de Brocelianda
![]() |
✨️✨️ No te vayas, peregrin@, sin dejar un comentario... 🙏🏻 Que, mientras esté formulado desde el respeto, será muy bien recibido 🙃✨️✨️
✨️ Lola ✨️
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por ser parte de mi mundo 😇🙏🏻